top of page

ALIMENTACIÓN CONTRA EL SOBREPESO

La dieta es casi siempre la clave para prevenir el peligro sobrepeso.


El exceso de cantidad de alimentos, tanto del supermercado como en nuestra mesa y la industrialización ha conducido a gran sector de la sociedad a hacer  un negocio de la manipulación antinatural de los alimentos y del culto al cuerpo. Los alimentos bajos en calorías, las cremas reductoras y otros productos milagrosos son demasiados como para que interese saber que bastaría con aprender a comer alimentos sencillos y naturales.


A la mayoría de nosotros nos gustaría estar en forma y saludables, pero no por un tiempo corto, sino siempre. Para ello, uno de los pilares fundamentales consiste en saber cómo alimentarnos adecuadamente.

 

 

A.   Hay que estar conscientes de adoptar una conducta diaria y permanente. La idea es adoptar un auténtico "estilo de vida" basado en una alimentación saludable que nos asegure un estado de salud óptimo y con un peso corporal adecuado.

 

B.    Tenemos que cambiar ciertos "hábitos" a la hora de comer, que no favorecen en nada la salud y, mucho menos, al presupuesto de cada uno. Es muy sencillo, sólo es cuestión de equilibrar la ingesta de alimentos, revisando si los que consumimos están bien o mal y si la proporción diaria es la adecuada.

 

    Claves de los alimentos

 

1.   Cereales integrales: Principal fuente de energía y forman parte del nutriente conocido como hidratos de carbono. Son la base principal de la alimentación natural y son los alimentos más indicados para personas activas.

 

2.   Frutas y verduras: Aportan principalmente vitaminas y minerales, además de fibra, proteínas y carbohidratos.

 

3.    Carnes, pescados y legumbres: Se recomienda consumir al menos dos veces pescado, un pollo y una carne roja, entre otras comidas.

 

4.    Lácteos: Deben constituir el 12% de la alimentación diaria. Proveen calcio al organismo.

 

C.   Consejos para funcionar sin sobrepeso: 

 

  • Intentar aumentar la ingestión de pasta, arroz, legumbres, patatas, cereales y pan, porque contienen abundante fibra.      

  • Tomar más proteínas de origen vegetal y menos de origen animal. 

  • Bajar las grasas de nuestras comidas, menos fritos y más hervidos, al vapor o al horno. 

  • Comer más verduras y frutas crudas o hervidas. 

  • Utilizar aceite de oliva. 

  • Tomar productos lácteos, combinando descremados y enteros. 

  • Hacer más ejercicio físico.

 

 

 

 

 

© 2015 Salud en colombia - Nutrición y vida saludable con Wix.com

bottom of page